miércoles, 26 de junio de 2019

Semana 6 Día 2






Me subieron puntos
Ximena Juárez Sec:15

No me acuerdo que día creo que fue martes le había hablado al licenciado para que me subiera puntos en un examen por un problema que había tenido malo pero tenía algo de sentido mi razón de por que me había dado ese resultado. Me subió 6 puntos así que mi zona subió y ya no estoy tan preocupada por cuanto debo de sacar en el examen para pasar la clase. 


Imagen relacionada

lunes, 24 de junio de 2019

Semana 6 Día 1




Tercer examen 
Ximena Juárez Sec:15

El 24 de junio hicimos nuestro tercer examen. Fue de gráficas, preposiciones y de hacer una ecuación. La verdad el primer inciso del examen no lo pude hacer por que ni entendí el problema que era de hacer una ecuación. Cuando salí le pregunte a varios de mis compañeros si pudieron y varios me dijeron que no por que no lo habían entendido y que estaba muy complicado. 
En la gráfica no me fue mal pero se que puedo mejorar.
En las preposiciones iba bien pero en un inciso se me complico un poco por que no llegue ese día a clases así que no vi el tema.  


😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋

miércoles, 19 de junio de 2019

Semana 5 Día 2




Gráficas  
Ximena Juárez Sec:15 



El 19 de junio vimos le ultimo temas que era gráficas y ecuaciones. Este tema no estaba tan difícil por que ecuaciones ya lo habíamos visto desde primaria y en propedeutico de mate. 
Las gráficas son fáciles de hacer y de interpretar. Aunque a veces los números que te dan para graficar son muy grandes así que debes de saber que escala usar para que te quede bien y solo suponer donde terminara por que sino se va a ver feo. Ademas no puedes usar la escala de 1 en 1 si te dan datos de 100 en 100. La grafica te quedaría super grande. Lo que me gusta de las graficas es que se pueden colorear como tu quieras. 


Resultado de imagen para graficas

lunes, 17 de junio de 2019

Seman 5 Día 1





¡Segundo Examen!
Ximena Juárez Sec:15


Lunes 17 tuvimos nuestro segundo examen. Siento que me fue mejor que en el primero. Venía mucho mas corto y los temas de las estrategias eran mas fáciles de entender y con menos procedimiento. 
Aunque uno de razones y proporciones no lo pude hacer por que no entendí muy bien como hacerlo así que lo deje en blanco y seguí con el ultimo que me quedaba que también era de razones y proporciones. 
La estrategia que mas me gusto y usamos en este segundo examen fue el de trabajar hacia atrás. creo que si el examen hubiera sido solo de eso me hubiera ido mejor y tal vez podía sacar 100 . 

Imagen relacionada


martes, 11 de junio de 2019

Semana 4 Día 2


Tarea 4 
Xiema Juárez Sec: 15



Hoy estuvimos haciendo la tarea 4 donde la estrategia que usamos  era de dibujar. Nos dejaron hacer de la 1 a la 17 solo los números impares. Pero el que si nos costo a todos fue el problema numero 5 que trataba de unos viajes en barco pero que no se podía llevar menos peso que 50 y no se podía pasar de 70. Varios lo intentaron pero no les salio hasta el mismo licenciado no sabia como hacerlo. Has que un compañero que saber ni como  se llama por que lo acaban de pasar a la clase de hecho ni hizo el primer examen. Bueno el punto es que el pudo hacerlo y ya nos pudo explicar a todos. 

lunes, 10 de junio de 2019

Semana 4 Día 1





Tangram
Xiema Juárez Sec:15

Hoy lunes estuvimos haciendo tangram. Eso es juego de origen chino que tiene siete piezas poligonales con las que hay que formar figuras usando todas las piezas. 
Yo creí que el licenciado iba a llevar las figuras pero un compañero me dijo que yo  debía de haber impreso unas hojas que ses habían subido al portal. Como no las había impreso tuve que ir las a imprimir. 
Al regresar comencé a hacer las figuras pero algunas las busque por que eran mas fáciles por que e miraba que pieza iba en donde. 


Resultado de imagen para que es el tangram

miércoles, 5 de junio de 2019

Semana 3 Día 2



Día del examen 😖

El martes 04 tuvimos el primer parcial de Estrategias de Resolución de problemas. No estaba tan largo como creí que iba a estar pero si debías de tener tiempo por que debías de hacer los cuatro pasos de Poylaa entonces eso era lo que te quitaba algo de tiempo. Ademas si tu no te sabias esos pasos ya habías perdido por que el licenciado dijo que no revisaba el examen si no ponías los pasos. 
Recuerdo de que antes de que empezáramos el examen debíamos de entregar todas las tareas que hicimos durante estas 3 semanas. Pero como  algunas personas se estaban tardando en entregarlo el licenciado dijo que si ya no se lo daban durante la cuenta de 3 ya no lo iba a recibir. Y así fue, las personas que no lo dieron a tiempo ya no se los recibió y dijo que lo daban mañana. 

martes, 4 de junio de 2019

Semana 3 Día 1



Repaso 
Ximena Juárez Sec:15


El lunes 03 de junio tuvimos nuestro primer repaso de Estrategias de Razonamiento por que al día siguiente  nos tocaba el primer parcial. Así que lo empezamos a resolver y nos dimos cuenta que algunas cosas si estaban algo trabadas y nos costo un poco resolverlas. El repaso tenía 7 problemas y apenas íbamos por el segundo y ya habían pasado como 20 minutos. Al menos toda la clase iba igual así que nos podíamos ayudar entre todos. 
Apesar de que nos habíamos atrasado logramos terminar bueno no del todo por que a la mayoría le falto un problema que fue el 6 que si estaba algo complicado pero ya en la tarde cada quien lo pudo resolver en su casa para poderlo llevar al día siguiente. 

martes, 28 de mayo de 2019

Semana 2 Día 2


⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜

Tarea 5
Ximena Juárez Sec:15


El martes 28 hicimos la tarea 5. Esta era la unidad 6 llamada Resolución de problemas. Otras estrategias. La estrategia que decía el libro se llamaba "Considerar un problema similar más simple". Esta estrategia se refiere que cuando uno tiene un problema muy complejo a veces es bueno hacer un problema mas fácil obviamente que tenga relación con el que se debe de resolver. 

Recuerdo que esa tarea la hicimos en el libro por que los ejercicios que había que hacer eran de unas figuras donde te pedía patrones con números. Los primeros estaban algo fáciles por que la verdad era de pura lógica pero recuerdo que el numero 8 fue el que mas me costo por que no lograba entender mucho las instrucciones. Pero luego de hablar con un amigo me quedo claro que me estaba pidiendo el ejercicio.

⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜⚜

lunes, 27 de mayo de 2019

Semana 2 Día 1



Origami 
Ximena Juárez Sec:15


El lunes 27 el licenciado Harry Mendez puso una actividad en clase. Esta fue hacer 10 figuras diferentes con cierto grado de dificultad. Yo la verdad creía que iba a ser mucho y que apenas nos iba a dar tiempo de hacerlas pero me di cuenta que al terminar la clase varias personas lograron llegar al menos 8 figuras. Una compañera de mi clase logró terminar las 10, recuerdo que todos nos quedamos sorprendidos.

A comparación con mi compañeros yo solo logré terminar 3 por que como había dicho en mi primera publicación en este blog yo no soy muy buena para el origami por que siempre me confundía con los dobleces o a veces los doblaba disparejo.
Las figuras que logre terminar fue una rana que supuestamente tenía que saltar pero no muy funcionó, una flor y una mariposa.


Resultado de imagen para mariposa de papel


sábado, 25 de mayo de 2019

Semana 1 Día 2



Resolución de problemas
Ximena Juárez sec: 15

El miércoles 22 de mayo vimos el tema Resolución de problemas. Para entrar en contexto definimos con nuestras palabras que era un problemas y luego buscamos en google su definición y decía que es una cuestión discutible que hay que resolver ya que genera un obstáculo. Luego de compartir nuestras opiniones, hablamos del método de cuatro pasos de Polya que hace mención de que al querer resolver un problema uno debe de hacer una pausa y reflexionar para así saber de que trata el problema y no hacerte bolas.
recuerdo que cuando yo recibía mate en el colegio siempre nos hacían hacer ciertos pasos así se nos hacia mas fácil entender el problema. Debíamos resumir el problema con nuestras palabras, hacer un dibujo, escribir la pregunta, hacer el procedimiento y escribir la respuesta.


Estos son los cuatro pasos principales que planteo Polya:

  1. Comprender el problema.
  2. Formular un plan. 
  3. Llevar a cabo un plan.
  4. Revisar y comprobar.
En el paso 2 Formular un plan da algunas sugerencias que podemos llegar a usar para facilitar resolver el problema. Pero hoy el único que vimos fue el de Ensayo y Error. hicimos algunos ejemplos y luego cando ya iba siendo hora nos dejaron tarea la cual ya la hice aunque algunas si me costaron pero las pude terminar todas. 

Semana 1 Día 1


Mi primera clase ☺

Ximena Juárez sec: 15

El lunes 20 de mayo fue mi primera clase de Estrategias de Razonamiento. Lo que hicimos fue leer de que tratara el curso, lso objetivos de este mismo, como se estará evaluando esta clase, vimos el todo el contenido y hablamos de ciertas actividades que estaremos haciendo durante este inter-ciclo. por ejemplo cada lunes estaremos alternando las actividades. Un lunes estaremos haciendo origami, tras veces jugaremos juegos de mesa como damas, ajedrez, jenga, etc. El objetivo de esto es tratar que la clase sea un poco mas interactiva y que no nos aburramos tanto. Además de que estaremos jugando hacemos que nuestro cerebro se mantenga activo y trate de resolver algunos problemas de una forma divertida. 
Cuando estaba en cuarto primaria, después de terminar de trabajar todo lo del día como para descansar hacíamos unas hojas donde teníamos que buscar los objetos que nos pedían, hacíamos sopas de letras o a veces origami. Recuerdo bien que a mi nunca me salía el origami así que le decía a un amigo que me lo hiciera y yo ya solo lo decoraba. 
Este figura de ranas fue una de las que hice cuando estaba en primaria.